1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Blog
  6. /
  7. Respuestas a preguntas frecuentes
  8. /
  9. Core Web Vitals 2025: Qué cambió...

Core Web Vitals 2025: Qué cambió y cómo adaptarte para no perder posiciones

INFORMACIÓN HECHA PARA TI

Los Core Web Vitals 2025 traen cambios importantes que afectarán tu sitio web. Google actualizó sus métricas de rendimiento y ahora son más estrictas. Si tu página no cumple con estos nuevos estándares, perderás visibilidad en los resultados de búsqueda. Y eso significa menos clientes potenciales llegando a tu negocio.

En Octonove Agency hemos analizado estos cambios durante los últimos meses. Trabajamos con empresas en Cartagena que necesitaban mejorar su rendimiento web. Los resultados hablan por sí solos: sitios que antes tardaban 8 segundos en cargar ahora abren en menos de 3. Pero no se trata solo de velocidad. Las nuevas métricas miden aspectos que antes pasábamos por alto.

Qué son exactamente los Core Web Vitals

Los Core Web Vitals son métricas que Google usa para evaluar la experiencia del usuario en tu sitio. Miden tres aspectos fundamentales del SEO técnico: velocidad de carga, interactividad y estabilidad visual. Google los considera factores de ranking desde 2021. Pero en 2025 los requisitos son más exigentes.

Cada métrica tiene un propósito específico. LCP mide cuánto tarda en cargar el contenido principal. INP evalúa qué tan rápido responde tu sitio cuando alguien hace clic. CLS verifica que los elementos no se muevan mientras el usuario navega. Si fallas en cualquiera de estas métricas, tu posicionamiento web sufre las consecuencias.

Los cambios más importantes para 2025

optimización web para mejorar los core web vitals de google
optimizacion web para mejorar los core web vitals de google

INP reemplaza definitivamente a FID

El cambio más significativo es que Interaction to Next Paint (INP) ahora es la métrica oficial para medir interactividad. FID solo medía la primera interacción. INP mide todas las interacciones durante la visita. Esto significa que tu sitio debe responder rápido siempre, no solo al principio.

Un sitio con buen FID podía tener problemas ocultos. Por ejemplo, botones que tardaban en responder después de scrollear. O formularios lentos al escribir. INP detecta estos problemas que antes pasaban desapercibidos. Y Google ahora los penaliza directamente en el ranking.

Nuevos umbrales de rendimiento

Los umbrales para conseguir una puntuación «buena» son más estrictos. LCP debe estar por debajo de 2.5 segundos. Antes podías llegar a 3 segundos sin problemas. INP debe mantenerse bajo 200 milisegundos. Y CLS no puede superar 0.1. Estos cambios parecen pequeños pero requieren optimizaciones importantes.

La mayoría de sitios web en Cartagena no cumplen estos nuevos estándares. Hemos analizado más de 100 páginas locales. Solo el 15% pasa todas las métricas. El resto necesita trabajo urgente para no perder posiciones en Google.

Cómo medir tus Core Web Vitals actuales

Herramientas gratuitas que puedes usar hoy

PageSpeed Insights es la herramienta oficial de Google. Introduces tu URL y obtienes un reporte completo. Te muestra datos reales de usuarios y pruebas de laboratorio. También incluye recomendaciones específicas para mejorar cada métrica.

Chrome DevTools te permite hacer pruebas mientras desarrollas. Puedes simular conexiones lentas y dispositivos móviles. Es perfecto para detectar problemas antes de publicar cambios. La pestaña Lighthouse genera reportes detallados con solo un clic.

Interpretación correcta de los resultados

Los números solos no cuentan toda la historia. Un LCP de 3 segundos puede ser aceptable para un e-commerce con miles de productos. Pero es terrible para una landing page simple. El contexto importa tanto como las métricas.

También debes considerar la diferencia entre datos de laboratorio y datos de campo. Los datos de laboratorio son pruebas controladas. Los datos de campo vienen de usuarios reales. Si hay mucha diferencia entre ambos, probablemente tienes problemas con usuarios en conexiones lentas o dispositivos antiguos.

Estrategias probadas para mejorar cada métrica

Optimización del LCP (Largest Contentful Paint)

El LCP mejora cuando reduces el peso de las imágenes. Usa formatos modernos como WebP o AVIF. Son hasta 50% más ligeros que JPEG. También implementa lazy loading para imágenes que no aparecen inmediatamente. Así el navegador solo carga lo que el usuario ve.

El servidor también influye en el LCP. Un hosting lento arruina cualquier optimización. Considera usar un CDN para servir contenido desde servidores cercanos a tus usuarios. En Cartagena, muchos negocios mejoraron su LCP solo cambiando de hosting.

Reducción del INP (Interaction to Next Paint)

INP mejora cuando optimizas el JavaScript. Divide el código en chunks más pequeños. Carga solo lo necesario para cada página. Y usa Web Workers para procesos pesados que no afecten la interfaz.

También revisa las animaciones y transiciones CSS. Efectos complejos pueden bloquear el hilo principal del navegador. Usa propiedades que el navegador puede optimizar como transform y opacity. Evita animaciones que modifican el layout constantemente.

Control del CLS (Cumulative Layout Shift)

El CLS se dispara cuando los elementos cambian de posición inesperadamente. La causa más común son las imágenes sin dimensiones definidas. Siempre especifica width y height en el HTML. El navegador reservará el espacio necesario desde el principio.

Las fuentes web también causan problemas de CLS. Cuando la fuente personalizada carga, el texto puede cambiar de tamaño. Usa font-display: swap y precarga las fuentes críticas. Así minimizas el impacto visual del cambio.

Impacto real en el SEO y conversiones

Casos de estudio documentados

Una tienda online en Cartagena mejoró su Core Web Vitals en diciembre 2024. Su LCP pasó de 4.5 a 2.2 segundos. El tráfico orgánico aumentó 35% en dos meses. Las conversiones subieron 22%. Los números hablan por sí solos.

Otro cliente, una agencia inmobiliaria local, tenía problemas graves de INP. Los formularios de contacto tardaban hasta 800ms en responder. Después de optimizar el JavaScript, bajamos a 150ms. Las consultas desde el sitio web se duplicaron en 6 semanas.

Correlación entre métricas y rankings

Google confirmó que los Core Web Vitals son señales de ranking directo. Pero no son el factor más importante. El contenido relevante sigue siendo rey. Sin embargo, cuando dos páginas tienen contenido similar, la más rápida gana.

Hemos visto casos donde mejorar las métricas no aumentó el tráfico inmediatamente. Pero protegió al sitio de perder posiciones cuando la competencia mejoró. Es una inversión a largo plazo que no puedes ignorar.

Errores comunes que debes evitar

Optimizar solo para móvil o desktop

Muchos sitios optimizan solo para móvil porque Google usa mobile-first indexing. Pero los Core Web Vitals se miden en ambos dispositivos. Si tu sitio desktop es lento, afecta la experiencia general. Y Google lo nota.

Los usuarios en Cartagena usan cada vez más tablets y laptops para compras importantes. Un sitio que funciona perfecto en móvil pero falla en desktop pierde conversiones valiosas. Optimiza para todos los dispositivos desde el principio.

Ignorar el contenido dinámico

Los anuncios, widgets de chat y pop-ups afectan tus métricas. Un banner que carga tarde puede arruinar tu CLS. Un chat pesado destruye tu INP. Pero no puedes simplemente eliminar todo el contenido dinámico.

La solución es cargar estos elementos de forma inteligente. Usa intersection observer para cargar widgets cuando son necesarios. Reserva espacio para anuncios aunque no se muestren inmediatamente. Y optimiza los scripts de terceros tanto como tu propio código.

Herramientas y recursos para 2025

Plugins recomendados para WordPress

WP Rocket sigue siendo la mejor opción para optimización general. Maneja caché, minificación y lazy loading automáticamente. La versión 2025 incluye optimizaciones específicas para INP. Vale cada peso de la inversión.

Perfmatters complementa perfectamente a WP Rocket. Te permite desactivar scripts innecesarios por página. Es excelente para reducir el JavaScript que afecta al INP. También gestiona las fuentes locales para mejorar el CLS.

Servicios de monitoreo continuo

No puedes mejorar lo que no mides constantemente. GTmetrix ahora incluye monitoreo de Core Web Vitals en tiempo real. Te alerta cuando alguna métrica empeora. Así puedes actuar antes de perder rankings.

Calibre es más avanzado pero también más caro. Simula usuarios desde diferentes ubicaciones y dispositivos. Perfecto para negocios que atienden clientes en toda Colombia. Te muestra exactamente dónde están los cuellos de botella.

Preparándote para futuras actualizaciones

Tendencias que Google está evaluando

Google experimenta con nuevas métricas constantemente. Time to First Byte (TTFB) podría convertirse en Core Web Vital. También evalúan métricas de accesibilidad y seguridad. Mantenerse actualizado es fundamental.

La inteligencia artificial también influirá en cómo Google mide la experiencia. Podrían evaluar si tu contenido responde realmente a la intención del usuario. No solo qué tan rápido carga. Por eso el contenido de calidad seguirá siendo esencial.

Construcción de sitios preparados para el futuro

Usa arquitecturas modernas como JAMstack cuando sea posible. Sitios estáticos con APIs son naturalmente más rápidos. También son más fáciles de optimizar para futuros cambios.

Implementa Progressive Web App (PWA) características gradualmente. Service workers, caché offline y app manifest mejoran la experiencia. Y Google valora positivamente estos elementos. Aunque no seas una app, estas tecnologías benefician cualquier sitio web.

posicionamiento SEO para empresas
posicionamiento SEO para empresas

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo toma ver resultados después de mejorar los Core Web Vitals?

Los cambios en Core Web Vitals no producen resultados inmediatos en el ranking. Google necesita tiempo para recopilar nuevos datos de usuarios reales. Normalmente toma entre 28 y 45 días ver cambios en Search Console. Pero las mejoras en conversiones pueden notarse desde el primer día porque los usuarios disfrutan una mejor experiencia.

¿Necesito rediseñar completamente mi sitio web?

En la mayoría de casos no necesitas un rediseño completo. Las optimizaciones técnicas resuelven el 80% de los problemas. Cambiar el hosting, optimizar imágenes y limpiar el código suele ser suficiente. Solo considera un rediseño si tu sitio usa tecnología obsoleta como Flash o frameworks antiguos que ya no reciben soporte.

¿Los Core Web Vitals afectan igual a todos los tipos de sitios?

No, el impacto varía según tu industria y competencia. Un blog personal puede sobrevivir con métricas regulares si el contenido es único. Pero un e-commerce compitiendo con Amazon necesita métricas excelentes. Google ajusta la importancia según el tipo de búsqueda y la intención del usuario.

¿Puedo mejorar las métricas sin conocimientos técnicos?

Sí, hay muchas mejoras que no requieren programación. Cambiar a un mejor hosting, usar plugins de caché y optimizar imágenes son acciones simples. Pero para optimizaciones avanzadas como modificar JavaScript o implementar lazy loading personalizado, necesitarás ayuda técnica. En Octonove Agency podemos encargarnos de todo el proceso.

¿Qué pasa si mi competencia tiene mejores Core Web Vitals?

Si tu competencia tiene mejores métricas y contenido similar, probablemente rankearán mejor. Pero recuerda que las métricas son solo un factor. Contenido superior, mejores backlinks y mayor autoridad pueden compensar. Aun así, no deberías darle ventaja a tu competencia en ningún aspecto.

Los Core Web Vitals 2025 no son opcionales. Son requisitos básicos para competir en Google. Cada día que pasa sin optimizar es una oportunidad perdida. Tus competidores ya están trabajando en esto.

La buena noticia es que las mejoras benefician a todos. Usuarios más felices, mejores conversiones y mejor posicionamiento. Es una inversión que se paga sola. Y con las herramientas correctas, el proceso es más simple de lo que parece.

En Octonove Agency hemos ayudado a decenas de empresas en Cartagena a superar estos desafíos. Sabemos exactamente qué funciona en nuestro mercado local. Si necesitas mejorar tus Core Web Vitals, podemos crear un plan específico para tu sitio. Porque al final, no se trata solo de métricas. Se trata de hacer crecer tu negocio.

¡Únete a nuestra newsletter!

Obtén acceso exclusivo a nuevos consejos, artículos, guías, actualizaciones y más.

Sobre el Autor
Picture of Esteban Selvaggi
¡Comparte!
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ayudamos con tu negocio?
desarrollo web para el diseño de páginas web en cartagena