Un dominio web es una dirección única que permite que las personas accedan a un sitio web en Internet. Transferir un dominio web de un proveedor o dueño a otro es un proceso que puede parecer complejo, pero con los pasos correctos, es totalmente manejable. Ya sea que quieras cambiar de proveedor de hosting, ceder el dominio a otra persona o transferirlo a un nuevo proveedor, es crucial conocer cada paso para garantizar una transición sin complicaciones. A lo largo de este artículo, te explicaré detalladamente cómo transferir un dominio web de diferentes formas, cuánto tiempo toma este proceso y algunas recomendaciones finales para que todo salga perfecto.
¿Cómo transferir un dominio de un hosting a otro?
Table of Contents
Transferir un dominio web de un proveedor de hosting a otro es un proceso que requiere atención al detalle para asegurar que no se produzcan interrupciones en el servicio de tu sitio web. Cambiar de hosting puede ser una decisión estratégica para mejorar las prestaciones, el soporte técnico o las tarifas, pero es crucial hacerlo correctamente. A continuación, te explico cada paso del proceso para que la transferencia sea exitosa y fluida:
1. Verificar la elegibilidad del dominio para la transferencia
Antes de iniciar la transferencia, asegúrate de que el dominio web sea elegible para ser transferido. Esto implica cumplir con ciertas condiciones:
- El dominio debe estar registrado desde hace al menos 60 días.
- No debe haber estado transferido en los últimos 60 días.
- El dominio debe estar desbloqueado en el panel de control del proveedor actual.
Es importante que el estado del dominio sea “Unlocked” (desbloqueado), ya que un dominio bloqueado no puede ser transferido. Además, verifica que los datos del registrante estén actualizados para evitar problemas en la comunicación con el nuevo proveedor.
2. Obtener el código de autorización (Auth Code o EPP Code)
El siguiente paso es obtener el código de autorización, también conocido como EPP Code, que sirve como clave para validar que el propietario del dominio está de acuerdo con la transferencia. Este código es imprescindible y se solicita al proveedor actual, ya sea desde el panel de control del dominio o contactando al servicio de soporte. Sin este código, no podrás continuar con la transferencia. Es recomendable asegurarse de tenerlo a mano antes de proceder con los siguientes pasos para evitar retrasos innecesarios.
3. Iniciar la transferencia con el nuevo proveedor
Una vez que tengas el EPP Code, ve al panel del nuevo proveedor y busca la opción para transferir un dominio web. Introduce el nombre del dominio y el código de autorización. El nuevo proveedor enviará una solicitud de transferencia al proveedor actual.
Nota: Es crucial revisar si hay tarifas asociadas con la transferencia, ya que algunos proveedores pueden cobrar por este servicio. Además, la mayoría de las transferencias incluyen la renovación del dominio por un año adicional.
4. Confirmar la transferencia
El proveedor actual enviará un correo electrónico al registrante del dominio solicitando que confirme la transferencia. Es crucial que revises tu correo electrónico con frecuencia durante este período para aprobar la solicitud lo más rápido posible, ya que cualquier demora puede afectar el tiempo total de la transferencia. Asegúrate de que los datos de contacto del dominio estén correctos para recibir estas notificaciones y responder oportunamente, evitando así cualquier interrupción en el proceso.
5. Esperar a que se complete la transferencia
Después de aprobar la solicitud, el proceso de transferencia puede tardar de 5 a 7 días hábiles en completarse, dependiendo del proveedor actual y del nuevo proveedor. Durante este tiempo, si los registros DNS se han configurado adecuadamente en el nuevo proveedor, el sitio web no debería experimentar caídas. Es importante monitorear el progreso de la transferencia desde el panel de control del nuevo proveedor para asegurarse de que todo avance correctamente y para tomar cualquier acción necesaria en caso de que se presente algún inconveniente.
Siguiendo estos pasos cuidadosamente, podrás transferir tu dominio sin problemas, garantizando que tu sitio web continúe funcionando sin interrupciones y aproveches al máximo los beneficios de tu nuevo proveedor.
¿Cómo transferir un dominio a otra persona?
Transferir un dominio web a otra persona puede ser un proceso relativamente sencillo, pero es crucial seguir cada paso con precisión para evitar errores que podrían retrasar o impedir la transferencia. Es importante destacar que este proceso no solo requiere la cooperación del propietario actual del dominio, sino también del nuevo registrante, quien deberá asumir la titularidad del dominio y los derechos asociados. A continuación, te detallo los pasos esenciales para llevar a cabo la transferencia de forma efectiva:
- Desbloquear el dominio y obtener el EPP Code: El primer paso para transferir un dominio es desbloquearlo en el panel de control del proveedor actual. Este proceso es fundamental, ya que un dominio bloqueado no puede ser transferido. Una vez desbloqueado, debes obtener el EPP Code (código de autorización), un código único que garantiza la seguridad de la transferencia. Este código debe ser compartido con la persona que recibirá el dominio, quien lo utilizará para iniciar la transferencia desde su propio proveedor de dominios.
- Actualizar la información del registrante: Es esencial que se actualice la información del registrante del dominio web para reflejar correctamente los datos del nuevo propietario. Esto incluye detalles como el nombre completo, dirección de correo electrónico y cualquier otra información relevante de contacto. Asegurarse de que estos datos estén correctos y verificados es crucial, ya que durante el proceso de transferencia se enviarán notificaciones a estos contactos para confirmar y aprobar la solicitud. Un error en esta información podría causar demoras o incluso la cancelación de la transferencia.
- Autorizar la transferencia: Una vez que el nuevo propietario haya iniciado la transferencia desde su proveedor utilizando el EPP Code proporcionado, el proveedor actual enviará una solicitud de autorización al propietario original. Este debe aprobar la solicitud de transferencia para que el proceso continúe. La aprobación puede hacerse a través de un enlace enviado por correo electrónico o directamente desde el panel de control del proveedor. Es vital actuar con rapidez para evitar que la solicitud expire y, en consecuencia, se retrase la transferencia.
Siguiendo estos pasos con cuidado y verificando cada detalle, el proceso de transferencia del dominio se completará de manera eficiente, asegurando que el nuevo propietario pueda gestionar el dominio sin complicaciones.
¿Cuánto tarda una transferencia de dominio?
El tiempo que tarda en completarse la transferencia de un dominio web puede variar significativamente según el proveedor actual y el nuevo proveedor, así como la rapidez con la que se procesen las aprobaciones necesarias en cada etapa. En primer lugar, es fundamental que el propietario actual del dominio apruebe la solicitud de transferencia tan pronto como sea posible. Cuando se inicia el proceso, el proveedor envía un correo electrónico solicitando esta aprobación, y es crucial que el propietario responda rápidamente para evitar cualquier retraso innecesario. Cuanto más pronto se dé esta confirmación, más rápido avanzará la transferencia.
En términos generales, el tiempo estándar para completar la transferencia de un dominio oscila entre 5 y 7 días hábiles. Esta duración se debe a que el sistema global de dominios (DNS) necesita actualizar los registros asociados al dominio, un proceso que puede tardar en completarse y propagarse por toda la red. Sin embargo, hay algunos factores que pueden influir en este tiempo, ya sea acortándolo o prolongándolo.
Por ejemplo, algunos proveedores disponen de sistemas automatizados que agilizan los trámites y reducen el tiempo de transferencia a un período de 48 a 72 horas en lugar de los 7 días habituales. Por otro lado, si la información de contacto del registrante no está actualizada o contiene errores, esto puede generar demoras adicionales, ya que las notificaciones y aprobaciones no llegarán al destinatario correcto. Además, ciertos dominios están sujetos a períodos de espera obligatorios por motivos de seguridad; por ejemplo, aquellos que han sido transferidos recientemente o que se registraron hace menos de 60 días podrían no ser elegibles para otra transferencia inmediata.
Es fundamental que durante todo el proceso el dominio web permanezca desbloqueado y que el propietario original esté atento a cualquier comunicación enviada por los proveedores. De este modo, se minimizan los riesgos de retraso y se garantiza que la transferencia se lleve a cabo de manera ágil y sin complicaciones.
¿Transferir un dominio a otro proveedor?
Transferir un dominio web a otro proveedor suele ser necesario para aprovechar tarifas más económicas, acceder a servicios adicionales o beneficiarse de un soporte técnico más eficiente. Para realizar esta transferencia de forma correcta, es esencial seguir ciertos pasos que aseguren que el dominio se mueva sin interrupciones y de manera segura.
El primer paso es preparar el dominio para la transferencia. Esto implica desbloquear el dominio en el panel de control de tu proveedor actual, asegurándote de que la información del registrante esté actualizada y sea precisa. Además, deberás solicitar y obtener el EPP Code, un código único que autentica la solicitud de transferencia. Este código se obtiene a través del proveedor actual y es necesario para iniciar el proceso.
Una vez que el dominio está listo, debes elegir el nuevo proveedor que ofrezca las condiciones más favorables para tu sitio web. En la plataforma del nuevo proveedor, tendrás que introducir el EPP Code y el nombre del dominio para comenzar la transferencia. Es fundamental seguir las instrucciones que te proporcionen y asegurarte de que el dominio se registre correctamente bajo el nuevo servicio.
Durante el proceso, es importante configurar los registros DNS en el nuevo proveedor antes de que la transferencia se complete. Esto garantiza que el dominio continúe apuntando al sitio web correcto y evita que haya interrupciones en el servicio. La mayoría de los proveedores ofrecen la opción de preconfigurar estos registros, lo cual facilita una transición sin problemas y mantiene el sitio activo y accesible en todo momento.
Es necesario validar y confirmar la transferencia. El proveedor actual enviará un correo electrónico al propietario del dominio para pedir su aprobación. Es crucial que respondas a esta solicitud de forma rápida para que la transferencia se procese sin demoras. Una vez aprobada, el dominio tardará unas horas en propagarse completamente en el sistema DNS. Durante este tiempo, es normal que el sitio web experimente un período de ajuste antes de estar plenamente operativo con el nuevo proveedor.
También te puede interesar: ¿Cómo descargar correos electrónicos en tu ordenador?